Vanguardia Educativa

familia

La familia es la primera responsable de promover la educación y el buen comportamiento de los hij@s en el medio social. Asimismo, educar bajo los valores morales y sociales, esenciales para el proceso de socialización del niño / niña.

En la familia debe prevalecer idealmente la armonía, confianza, seguridad, respeto, afectos, protección y el apoyo necesario ante la resolución de problemas.

 

  • ¿Recuerdas cuándo aprendiste a leer y escribir? ¿Fue para ti una experiencia placentera o significativa? ¿Quién se sentaba contigo acompañándote para hacer tus primeras letras? ¿Cuál era tu cuento preferido?


  • Aprender a meditar es un proceso que cualquier persona puede lograr, no es necesario demasiado tiempo, los beneficios son muchos y van desde mejorar tu atención hasta comprender mejor tus estados de ánimo y de esta forma responder asertivamente con un estado de vida más tranquilo.


  • ¿No será que estamos ya viviendo el final de los tiempos? Y es que vivimos en una época en la que el mundo parece estar sumido en una profunda oscuridad, sin embargo, en medio de esta tormenta, es fundamental recordar que la esperanza es el recurso que dará luz en la oscuridad.


  • La hoy la llamada “disciplina inteligente”  tiene como objetivo transformar la experiencia del estudiante en un saber y desembocar en un comportamiento, que más que aceptado o no por la sociedad, sea bueno para él mismo y para las personas que lo rodean.


La familia es la base de toda sociedad.

 

Aquí es donde entran los valores familiares, que son el conjunto de creencias, principios, costumbres, relaciones respetuosas y demostraciones de afecto que se transmiten de generación en generación.

 

Los primeros valores morales, personales y sociales se aprenden en el hogar a través de las enseñanzas que los padres les transmiten a sus hij@s y que a su vez fueron enseñados por sus abuelos, padres, hermanos, tíos y demás familiares.

Categoría

Post recientes

¿Recuerdas cuándo aprendiste a leer y escribir? ¿Fue para ti una experiencia placentera o significativa? ¿Quién se sentaba contigo acompañándote para hacer tus primeras letras? ¿Cuál era tu cuento preferido?

Aprender a meditar es un proceso que cualquier persona puede lograr, no es necesario demasiado tiempo, los beneficios son muchos y van desde mejorar tu atención hasta comprender mejor tus estados de ánimo y de esta forma responder asertivamente con un estado de vida más tranquilo.

Como padres, es fundamental estar atentos a las señales de que nuestros hijos puedan estar enfrentando problemas de salud mental y contar con estrategias efectivas para abordarlos.