Vanguardia Educativa

Preparatoria

La Educación Media Superior en México (también conocido como bachillerato o preparatoria) es el período de estudio de entre dos y tres años. Se está en preparatoria aproximadamente entre los 15 a 19 años, se dividen en varias áreas de especialidad, donde los estudiantes adquieren conocimientos básicos. 

  • ¿No será que estamos ya viviendo el final de los tiempos? Y es que vivimos en una época en la que el mundo parece estar sumido en una profunda oscuridad, sin embargo, en medio de esta tormenta, es fundamental recordar que la esperanza es el recurso que dará luz en la oscuridad.


  • Soy maestra, de esas que levantan todos los días al alba y que rumbo al colegio va pensando en cómo hacer para que mis alumnas y alumnos sean la mejor versión de sí mismos.


  • Hay ocasiones en que sentimos que “hemos perdido el rumbo” y que nuestra familia no está funcionando como queremos. Los hijos ausentes, ya sea porque están gran parte fuera de casa o bien encerrados en sus cuartos. Los padres trabajando todo el día, llenos de preocupaciones y cansados.


  • Como padres, siempre buscamos la mejor educación para nuestros hijos/as. Pero en el mundo actual, en constante cambio, la educación tradicional puede quedarse atrás en cuanto a la preparación de los niñ@s y jóvenes para enfrentar los retos del futuro.


La Educación Media Superior en México (también conocido como bachillerato o preparatoria) es el período de estudio de entre dos y tres años. Se está en preparatoria aproximadamente entre los 15 a 19 años, se dividen en varias áreas de especialidad, donde los estudiantes adquieren conocimientos básicos. 

Categoría

Post recientes

¿Recuerdas cuándo aprendiste a leer y escribir? ¿Fue para ti una experiencia placentera o significativa? ¿Quién se sentaba contigo acompañándote para hacer tus primeras letras? ¿Cuál era tu cuento preferido?

Aprender a meditar es un proceso que cualquier persona puede lograr, no es necesario demasiado tiempo, los beneficios son muchos y van desde mejorar tu atención hasta comprender mejor tus estados de ánimo y de esta forma responder asertivamente con un estado de vida más tranquilo.

Como padres, es fundamental estar atentos a las señales de que nuestros hijos puedan estar enfrentando problemas de salud mental y contar con estrategias efectivas para abordarlos.