Copán Top 10 “BENEFICIOS DE LEER”

Copán TOP 10 “BENEFICIOS DE LEER” 

Por: Mtra. Theresia Pfennich 


1. Leer nos hace más inteligentes.

Muchos estudios han demostrado que cuanto más fuertes son las habilidades iniciales de lectura de una persona, más inteligente es pues las conexiones sinápticas son más ricas y permanentes permitiendo dar mejores respuestas a las problemáticas presentadas.


2. Leer nos hace más creativos e imaginativos.

Las cuales son habilidades superiores del pensamiento que cobran ahora mucha más relevancia en un mundo en donde se requiere que cada uno sea capaz de expresar sus talentos de maneras únicas e irrepetibles.


3. Leer ayuda al correcto desarrollo del lenguaje.

Aumenta el vocabulario, la memoria, la gramática y maneras de expresar de forma oral o escrita las ideas.


4. Leer reduce la ansiedad y el estrés.

Según un estudio de 2009 realizado por la Universidad de Sussex (Reino Unido), la lectura puede reducir los niveles de estrés en un 68%, incluso más que escuchar música o ir a pasear. Tan solo 6 minutos de reducen el ritmo cardíaco y la tensión muscular. Además de que consuela y acompaña convirtiéndose en un importante recurso para adquirir estabilidad emocional.


5. Leer puede mejorar las habilidades sociales.

Un estudio de 2013 publicado en la revista Science halló que las personas que leen pueden tener una mejor capacidad de entender que las creencias, deseos y pensamientos de las personas son diferentes a los suyos; esto es, tener más empatía, tolerancia, sensibilidad y comprensión del otro.


6. Leer es el mejor recurso para aprender.

Es el recurso a través del cual se puede seguir aprendiendo el resto de la vida y en donde se encuentran todas las respuestas a las grandes interrogantes.


7. Leer mejora la capacidad de comprensión.

De nosotros mismos así como del mundo que nos rodea y está también estrechamente vinculado con el desarrollo del espíritu de investigación.


8. Leer ayuda a desarrollar un juicio crítico.

La lectura es, sin lugar a duda, el mejor recurso para desarrollar la capacidad crítica, el análisis, la intuición, etc. frente a hechos y eventos lo cual nos exime de ser manipulables.


9. Leer mejora las capacidades de reflexión personal.

Así como la introspección, capacidades de deducir, interpretar y analizar racionalmente una situación para encontrar en ella aprendizajes que aporten riqueza.


10. Leer con otra/otro es un excelente recurso para mejorar vínculos afectivos y la comunicación.

Compartir esta actividad ha demostrado que ayuda a mejorar de manera significativa las relaciones interpersonales.


Comparte con alguien a quien creas que le será útil. ¡Juntos podemos difundir conocimiento!


Categoría

Posts recientes

Soy maestra, de esas que levantan todos los días al alba y que rumbo al colegio va pensando en cómo hacer para que mis alumnas y alumnos sean la mejor versión de sí mismos.

Hoy, querida lectora, comparto mi historia contigo porque desde ese difícil momento, comprendí que en la vida, frente a las situaciones más desafiantes, siempre enfrentamos una disyuntiva. Podemos optar por vivir en el miedo o abrazar la esperanza.

En el mundo actual, se nos inunda con mensajes que enfatizan el dinero, el poder, el estatus, la belleza y la juventud como valores primordiales. Pero, ¿qué pasa con los valores genuinos? Estos no solo nos mejoran como personas, sino que también pueden transformar nuestro mundo.