Vanguardia Educativa
Vanguardia Educativa
1. Escúchalo(a) con atención y respeto, validando lo que siente pues para él/ella lo que vive es una experiencia real.
2. Ayúdale a entender que los miedos son normales: le ayudan a estar alerta, pero no deben paralizarlo(a).
3. Empatiza con él/ella, cuéntale tus experiencias cuando eras niño(a) y explícale cómo lo superaste.
4. Busca maneras de desvanecer el miedo, por ejemplo: buscando debajo de la cama o haciendo un dibujo sobre lo que le produce miedo para después romperlo.
5. Regálale un cuento con temas relacionados con el miedo. Así verá que otros niños también tienen miedos y desarrollará herramientas para enfrentarlos.
Categoría
Posts recientes
En cuestión de establecer normas o límites a nuestros hijos, la clave es la coherencia: Primero debemos definir claramente el límite y después ser coherentes con nuestra decisión.
¡Necesito ayuda!, ¡Me siento hecha pedazos! Hay algo que está realmente mal en mi matrimonio y me siento totalmente perdida y terriblemente infeliz.
Hablar de sexualidad con tu [email protected] de primaria, puede ser más fácil de lo que crees. Desde muy pequeños, los niñ@s hacen preguntas sobre su cuerpo y sus diferencias con el otro sexo.