Vanguardia Educativa
En cuestión de establecer normas o límites a nuestros hijos, la clave es la coherencia: Primero debemos definir claramente el límite y después ser coherentes con nuestra decisión. Esto aplica para todo tipo de normas en el hogar; por ello compartimos estos consejos útiles al momento de establecer un límite:
Lo más importante es que te encuentres en control de tus emociones: Los investigadores señalan que cuando los padres están muy enojados castigan más seriamente y son más propensos a ser verbalmente y/o físicamente abusivos con sus niños.
Procura siempre llevar a cabo el señalamiento de límites en un estado de ánimo sereno, si te encuentras alterado, lo mejor es que te tomes unos minutos para reconocer tus emociones y manejarlas, antes de “lanzarlas” contra tus hijos.
Categoría
Posts recientes
Hay ocasiones en que sentimos que “hemos perdido el rumbo” y que nuestra familia no está funcionando como queremos. Los hijos ausentes, ya sea porque están gran parte fuera de casa o bien encerrados en sus cuartos. Los padres trabajando todo el día, llenos de preocupaciones y cansados.
Como padres, siempre buscamos la mejor educación para nuestros hijos/as. Pero en el mundo actual, en constante cambio, la educación tradicional puede quedarse atrás en cuanto a la preparación de los niñ@s y jóvenes para enfrentar los retos del futuro.
Integrar el mindfulness en programas de educación socioemocional refuerza las competencias de los estudiantes: autoconciencia, gestión emocional y empatía. ¡Descubre cómo explorar tu interior, resolver conflictos y cultivar la compasión en el aula!