Vanguardia Educativa

Practicar ¡La mejor forma de aprender!

Practicar ¡La mejor forma de aprender!


1. El aprendizaje mediante la práctica o "aprender haciendo" es el proceso de adquirir destrezas y habilidades a través de la experiencia directa.


2. Se logra mediante la “recreación”, a través de simulaciones de situaciones reales donde los estudiantes aplican los conocimientos. El trabajo colaborativo potencia el aprendizaje.


3. La construcción (armar, diseñar, descubrir) del conocimiento como proceso de “practicar para aprender” ayuda a desarrollar habilidades sociales, adquirir madurez y aumentar la confianza en el futuro.


4. Retenemos el 75 % de lo que aprendemos mediante la práctica, contra el 5 % que aprendemos solo escuchando a un maestro o ponente.


Pasos para "aprendiendo haciendo"


  • Tienes una meta.
  • Desarrollas un plan de acción a partir de casos o experiencias previas.
  • A aplicar el plan, hay un error, que no se castiga porque el error ¡es una excelente oportunidad de aprendizaje! 
  • Investigas preguntando al maestro o mediante tu propia reflexión.
  • Modificas el plan partiendo del aprendizaje obtenido.
  • Lo intentas de nuevo.



Comparte este post si te gustó 


Categoría

Posts recientes

Hay ocasiones en que sentimos que “hemos perdido el rumbo” y que nuestra familia no está funcionando como queremos. Los hijos ausentes, ya sea porque están gran parte fuera de casa o bien encerrados en sus cuartos. Los padres trabajando todo el día, llenos de preocupaciones y cansados.

Como padres, siempre buscamos la mejor educación para nuestros hijos/as. Pero en el mundo actual, en constante cambio, la educación tradicional puede quedarse atrás en cuanto a la preparación de los niñ@s y jóvenes para enfrentar los retos del futuro.

Integrar el mindfulness en programas de educación socioemocional refuerza las competencias de los estudiantes: autoconciencia, gestión emocional y empatía. ¡Descubre cómo explorar tu interior, resolver conflictos y cultivar la compasión en el aula!

logo