Vanguardia Educativa
La búsqueda de la felicidad, que es un deseo vehemente y fundamental del ser humano, ha sido comúnmente confundida con el tener bienestar, éxito, placer, etc., cuando en realidad es mucho más que esto. La felicidad es un estado más o menos permanente de grata satisfacción espiritual y física.
Dicho de otro modo, no se trata de un estado pasajero de alegría, euforia o placer, sino más bien de la sensación interna de bienestar, paz y armonía.
Desde la perspectiva de la Psicología Positiva, la felicidad no es una sola cosa, sino un constructo que comprende varios elementos: el aspecto sensorial y emocional que incluye las experiencias placenteras, la alegría y las emociones positivas; el componente cognitivo, que se refiere a cómo evaluamos nuestra vida y qué tan satisfechos estamos con ella; y el sentido de vida, el sentir que nuestra vida tiene propósito y vale la pena.
No se refiere a la ausencia de problemas y malestares sino como decía Viktor Frankl:
Lo que necesitamos no es vivir sin tensiones, sino la fortaleza para alcanzar las metas situadas al otro lado de ellas. Lo que necesitamos no es librarnos de las dificultades a toda costa, sino encontrar un significado propio a la vida que nos merezca la pena .
A continuación, algunas de las cualidades que caracterizan a las personas felices:
No se trata de soluciones mágicas ni rápidas, sino más bien, de la práctica constante de aquello que unido a nuestras creencias e ideologías profundas, nos dará como resultado la felicidad.
Theresia Pfennich
Directora de Colegio Copán
y CEO de Menara Community
Testimonios Copán
Descubre el impacto transformador de Colegio Copán directamente de quienes lo han vivido. Escucha los testimonios reales de exalumnos y padres de familia Copán y conoce cómo nuestra educación va más allá del aprendizaje.
¡Déjate inspirar por sus historias!
Categoría
Posts recientes
Muchos creen que el talento basta para triunfar, pero lo que realmente marca la diferencia es la disciplina. Aprende por qué y cómo impulsarla en tu hija o hijo desde ahora.
Descubre cómo acompañar a tus hijos en el uso responsable de pantallas y redes sociales. Consejos prácticos y reflexivos para padres.
Descubre cómo fomentar la autonomía en tus hijos durante el paso de preescolar a primaria. Consejos prácticos para padres de familia desde Colegio Copán.
¿Comó podemos ayudarte?